Distintos tramos del norte del departamento de Guatemala están siendo atendidos por el CIV.
A través de la Dirección General de Caminos -DGC- y del Fondo Social de Solidaridad -FSS-, el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda -CIV- realiza el mejoramiento de tres importantes tramos que conectan a la ciudad con comunidades del norte del departamento de Guatemala.
Actualmente la DGC trabaja en mejoramiento de la carretera principal rural y Ruta Departamental -GUA-15, tramo: San José Nacahuil, Aldea Tres Sabanas, San Pedro Ayampuc.
Las acciones incluirán: mantenimiento de carretera, reparaciones del drenaje menor, restitución de la señalización horizontal y vertical, movimiento de tierra y corte para realizar taludes. Se colocará una capa de rodadura de concreto asfaltico de 8 cm, además se construirán cunetas tipo “L” y trapezoidales. Serán 10.30 km de longitud que se trabajarán y beneficiarán a unas 20 mil personas.
El FSS, en Chuarrancho, específicamente desde el km 74 al 79, hace el mejoramiento de la Ruta Departamental -GUA-12, que consiste en la colocación de carpeta de rodadura de concreto asfáltico entre la Aldea San Bernardo y el Puente La Canoa, actualmente se hace movimiento de tierras, reacondicionamiento de la subrasante existente; posteriormente se realizará la colocación de sub base granular con un espesor de 30 cm, colocación de base de grava con espesor de 20 cm, colocación de la estructura del concreto asfáltico con espesor de 8 cm, obras de drenaje mayor y menor, señalización y trabajos adecuados para la mitigación ambiental.
Por último, la DGC da a conocer que trabaja en el mejoramiento de la carretera Ruta Departamental -GUA-04, tramo: San Rafael Las Flores - San Antonio Las Flores, Chinautla. Las acciones contemplan el mejoramiento de la superficie existente, la modificación al alineamiento horizontal y vertical, modificación a la sección típica, drenaje menor, cunetas y tuberías transversales y señalización; alrededor de unas 30 mil personas serán beneficiadas con estos trabajos.